
Estas dos emociones están conectadas entre sí porque las dos consiguen que no estemos viviendo el momento presente. Ahora veremos en qué consiste cada una de ellas.
La culpa es una emoción que hay que afrontarla con determinación. La culpabilidad quiere decir que desperdiciamos momentos presentes a raíz de un momento pasado. Nos inmoviliza. Es dificil porque nos sentimos desvalorizados, con baja autoestima, nos autocastigamos, nos sentimos tristes, aparece el cargo de conciencia y los remordimientos. A veces aparece también la vergüenza. Somos nuestros propios verdugos.
– La residual, qué es la que llevamos con nosotros desde que somos niños. Por ejemplo: “Si haces esto mal, mamá/papá no me querrán”.
– La autoimpuesta, es por cosas que hemos hecho recientemente y nos sentimos culpables a raíz de la culpa residual. Eso se debe a las creencias que tenemos. Por ejemplo: si en el pasado nos han hecho creer que si hago “x” cosa está mal, cuándo lo haga en el presente, me sentiré culpable porque en el pasado (por ejemplo cuando era un niño) me dijeron que eso estaba mal.
Cuando rompemos con lo establecido, con las normas, con lo que se supone que tienes que ser o hacer. Cuando pensamos que hemos hecho algo que está socialmente mal visto (sea de índole moral, religioso, sexual, social…) o puede ser lo contrario, sentirnos mal por algo que deberíamos haber hecho y no hicimos.
El sentimiento de culpa no cambiará el pasado. Pero si nos va a ayudar en nuestro aprendizaje.
Sandra Ortega
Y recuerda: Tus errores del pasado no definen lo qué tú eres ahora.
Sandra Ortega
La preocupación es un mecanismo que nos mantiene inmovilizados en el ahora por algo que está en el futuro y que, en la mayoría de los casos, no podemos controlar. Perdemos gran cantidad de tiempo presente preocupándonos por el futuro, y que no sabemos sí sucederá o no. Porque el futuro no existe. Solamente existe el Presente.
Nos preocupamos por el dinero, por el trabajo, lo que piensen los demás, los hijos, la muerte… No es efectivo desperdiciar el tiempo preocupándonos. Quiero decir, si cambiamos estar preocupados (recuerda que es un sentimiento inmovilizante) por ocupados en aquello que nos preocupa, podremos encontrar una solución para evitar que pase aquello que nos preocupa. La acción deshace la preocupación.
“Aprende a vivir ahora, en el presente, y a no desperdiciar tus momentos actuales en pensamientos inmovilizantes sobre el pasado o el futuro. No hay otro momento en el que sea posible vivir más que el presente, el ahora, y todas tus preocupaciones y culpas tan inútiles se hacen en el ilusivo momento presente”
Wayne Dyer
¡Les deseo un bonito día! ¡Sean felices! ♥
Para no perderte nada, suscríbete a nuestra Newsletter. ¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!
¡Hola! Mi nombre es Sandra Ortega. Soy terapeuta especializada en Reiki Usui y Reflexología Podal, entre otras terapias alternativas…
Hace tiempo escribí en una de mis agendas:
“Quiero que las personas sean felices.
Quiero hacer feliz al mundo.♥”
Y esa frase la llevo dentro de mí desde entonces. De ahí nace mi deseo de aportar un poquito de luz a la vida de otras personas a través de la terapia Reiki, de la Reflexología Podal y del desarrollo personal.
¡Quédate y disfrutemos la vida juntxs! 😄
¿Quieres que te avise cada vez que suba un nuevo post? Suscríbete
CÓMO SABER SI TU PAREJA TE MALTRATA PSICOLÓGICAMENTE Cuándo existe una relación de maltrato psicológico y emocional es muy difícil detectarlo. Estamos tan inmersos en la relación, nuestra autoestima está
CUARZO ROSA: SIGNIFICADO Y PROPIEDADES Se dice que el Cuarzo Rosa es la piedra del amor. Con esta guía esencial entenderás el significado del cuarzo rosa y sus propiedades espirituales.
© 2023 . All Rights Reserved, Vibrarenpositivo.com Desarrollado por Bismuth-Studio
3 Comments
Muy interesante y útil la verdad 🤍 mil gracias 🙏🏻
Gracias a ti por el comentario! 🙂
Y qué razón!! muchas veces nos anclamos en los errores del pasado y dejamos de disfrutar del presente. Tenemos que aprender a permitirnos fallar, somos personas imperfectas y tenemos que aceptarnos como tal.
La culpabilidad y la preocupación nos bloquean y no nos dejan avanzar cuando lo hecho hecho está.
Gran post como siempre.